CÓDIGOS DE COMUNICACIÓN USADOS EN LA RED
En la
Comunicación, podemos definir un código
como un conjunto de signos de la misma naturaleza regidos por unas reglas que
permiten formarlos y combinarlos. Como por ejemplo, son códigos la notación
musical, la cual, mediante notas y partituras (signos) agrupadas según unas
reglas, permite transmitir la música; o el código de circulación vial, que
mediante colores y formas (signos) pertinentemente colocados dirigen la
circulación. El lenguaje es también un código constituido por los distintos signos
lingüísticos y por las reglas que permiten formar y combinar esos signos: cada
lenguaje, por tanto, es un código lingüístico. En un código
existen rasgos que contiene el Mensaje para que este pueda ser entendido
adecuadamente tanto por el Emisor como por el Receptor. El Código asigna a cada
símbolo tanto fonético como visual, eléctrico, etc., una correspondencia con
una determinada idea.
En el acto de comunicación, el
mensaje se transmite del Emisor al Receptor mediante un proceso de Codificación
y Decodificación.
La codificación es el
proceso en el cual el emisor convierte las ideas que quiere transmitir en
signos que puedan ser recibidos por el receptor.
Por ejemplo, si el emisor
quiere transmitir un saludo al receptor puede emplear para ello signos
fonéticos: /h,/o/,/l/,/a/ (Hola) o también podría mover su mano en gesto de
saludo.
Algunos tipos de signos que se pueden emplear para codificar un mensaje son:
- Codificación del mensaje en Lenguaje Morse
- Codificación del lenguaje en señales manuales (por ejemplo codificar
el mensaje "¡silencio!" al poner el dedo índice verticalmente
delante de la boca
- Codificación de un mensaje mediantes los signos de la escritura
(letras)
- Contracción de palabras en un mensaje (Te - T, También - Tb, Que - Q,
Por - X, Por qué - Xq, Estas – stas), Entre otros.
La Decodificación es el proceso en el cual el Receptor
transforma el código utilizado por el Emisor para interpretar los signos
empleados. De esta forma los signos son asociados a las ideas que el Emisor
trató de comunicar.
CÓDIGO ESPECÍFICO DE
COMUNICACIÓN
Nuestra propuesta de código de comunicación
para interactuar en las redes sociales, consiste en codificar las vocales por
números que visualmente se les parecen, de la siguiente forma: a=4,
e=3, i=1, o=0 y u=6. Esto con el propósito de ejercitar nuestro cerebro, la
memoria y facilitar la comprensión de palabras o textos codificados,
a través de la observación reflexiva que tiene su base en la observación de
todos los elementos que componen el entorno así como también mejorar nuestra
percepción visual.
A continuación describimos la importancia
de ejercitar el cerebro y la memoria con ejercicios como la codificación de
palabras (texto escrito con el código de comunicación propuesto)
4s1 c0m0 n0s pr30c6p4m0s p0r 3ntr3n4r n63str0s m6sc6l0s p4r4 m4nt3n3rn0s 3n f0rm4, t4mb13n d3b3m0s 3j3rc1t4r 3l c3r3br0 y l4 m3m0r14 p4r4 m4nt3n3rn0s 4ct1v0s y 4g1l3s.
3st0 s3 h4 c0nv3rt1d0 3n 6n r3t0 h0y 3n d14 y4 q63 l0s 4v4nc3s t3cn0l0g1c0s n0s 0fr3c3n h3rr4m13nt4s c0m0 l4s c4lc6l4d0r4s, c0mp6t4d0r3s, t3l3f0n0s 1nt3l1g3nt3s c4d4 v3z d3 t3cn0l0g14 m4s 4v4nz4d4, l0s c64l3s n0s p3rm1t3n 0bt3n3r r3s6lt4d0s s1n n3c3s1d4d d3 4n4l1z4r n1 p3ns4r. 3st4 d3m0str4d0 q63 3j3rc1t4r l4 m3m0r14 4y6d4 4 pr3v3n1r 3nf3rm3d4d3s c0m0 3l 4lzh31m3r, l4 d3m3nc14 s3n1l y l4 p3rd1d4 c0gn1t1v4 q63 p63d3n pr3s3nt4rs3 c0n 3l p4s0 d3 l0s 4ñ0s.
¿Q63 p0d3m0s h4c3r? Pr4ct1c4r j63g0s d3 m3m0r14 c0m0 3l s6d0k6, s0p4s d3 l3tr4s, cr6c1gr4m4s, 3tc. R34l1z4r 3j3rc1c10s d3 3ntr3n4m13nt0 c0m0 m3m0r1z4r, 1nt3nt4r r3c0rd4r l1st4s 0 3sq63m4s, v1s64l1z4r 4l r3c0rd4r 4 6n4 p3rs0n4 4n4l1z4r s6 4sp3ct0, r0p4, c0l0r3s, 4cc3s0r10s, 3tc. R4z0n4r y 3nt3nd3r c0s4s m3d14nt3 l4 4s0c14c10n d3 1d34s, l33r y c0nt4r h1st0r14s, 4pr3nd3r 0tr0 1d10m4, 6s4r l4 m4n0 n0 d0m1n4nt3 3n d1st1nt4s t4r34s, m3m0r1z4r 6n4 l1st4 d3 c0s4s, r3c0rd4r n6m3r0s d3 t3l3f0n0, l4s c0ntr4s3ñ4s q63 6s4m0s, v3st1rn0s c0n l0s 0j0s c3rr4d0s, 3scr1b1r d3 1zq613rd4 4 d3r3ch4, 3ntr3 0tr0s.
T4mb13n p0d3m0s r3t4r 4 n63str0 c3r3br0 h4c13nd0 3 1nt3rpr3t4nd0 c0s4s q63 c0m6nm3nt3 n0 h4c3m0s 4 tr4v3s d3 3j3rc1c10s q63 s1n d6d4 m4nt3ndrán s4n4, 4g1l, d3sp13rt4 y 4ct1v4 n63str4 m3nt3.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario